OBRA: EL ARAGONÉS EN LA RED. PRESENCIA, USO Y APRENDIZAJE.
AUTOR: Ibáñez Alcázar, Alejandro (2021)
La publicación que aquí se presenta y ofrece públicamente es una adaptación del Trabajo Final del Máster en Comunicación y Educación en la Red (UNED), titulado Las lenguas minoritarias en la red: el caso de la lengua aragonesa. Aprendizaje a través de entornos y herramientas virtuales. Este TFM fue defendido en julio de 2021.
DESCARGA LA PUBLICACIÓN AQUÍ:

*Esta obra está protegida bajo una licencia de Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
RESUMEN:
La lengua aragonesa es una lengua minoritaria y minorizada que, según la UNESCO, se encuentra en peligro de desaparecer. Sin embargo, gracias a internet y a la rápida expansión de la web 2.0, las lenguas minoritarias como el aragonés cuentan con nuevas oportunidades para su revitalización. La integración de las NTIC en la sociedad ha producido una transformación social y cultural que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, incluyendo la forma de aprender y comunicarnos. En este sentido, los hablantes del aragonés disponen ahora de entornos virtuales comunicativos y de aprendizaje; así como una amplísima variedad de herramientas digitales para la visibilización, el aprendizaje y la difusión de esta lengua. Una lengua minoritaria que continúa abriéndose camino a través de diferentes espacios del mundo digital. El objeto de la presente investigación es analizar la situación actual del aragonés en la red, desde un enfoque comunicativo y educativo; y de cómo las NTIC y el conjunto de posibilidades que ofrece la web 2.0 influyen en su revitalización.
3 comentarios sobre “«El aragonés en la red»”